Skip to main content
Partnership

El socio estratégico en Ciberseguridad e Innovación

By mayo 3, 2024No Comments

En Crossjoin, entendemos que el rendimiento del sistema no es sólo rendimiento y eficiencia, sino también garantizar un alto nivel de seguridad.

Teniendo en cuenta la misión de Crossjoin de optimizar el rendimiento informático, ¿cómo afronta la empresa los retos actuales de seguridad en Internet para garantizar la protección de los datos de los clientes?

En Crossjoin, somos conscientes de que el rendimiento de un sistema no es sólo rendimiento y eficacia, también incluye garantizar elevados estándares de seguridad, esenciales para la protección de los datos de los clientes. Podemos decir que la misión de protección de datos consiste en asegurar la integridad y confidencialidad de la información, previniendo accesos o cambios no autorizados. Además, implica proteger los sistemas y redes informáticas, asegurando que todas las medidas de seguridad estén en vigor para cumplir eficazmente con esta misión. Para enfrentar los desafíos de seguridad en Internet y garantizar la protección de los datos de los clientes, Crossjoin adopta un enfoque multifacético en sus principales ofertas de servicios.

En todos los servicios que ofrecemos, la seguridad se considera un factor esencial y está presente en todos los contextos, lo que nos permite adoptar fácilmente un enfoque «2 en 1». Esto significa que, además de las competencias necesarias y de trabajar sobre el terreno en un servicio de rendimiento, administración de sistemas o incluso desarrollo o arquitectura de soluciones, somos capaces de añadir valor adicional a nuestros entregables realizando validaciones de seguridad casi inmediatas para garantizar que las soluciones de nuestros clientes son adecuadas y se ajustan a las mejores prácticas. Con estas medidas de validación y exhaustivas auditorías de seguridad, Crossjoin no sólo hace frente a los desafíos actuales de seguridad en Internet, sino que también garantiza que nuestras optimizaciones de rendimiento no comprometen la seguridad e integridad de los datos de los clientes. Nuestra misión es ofrecer rendimiento por diseño, con la seguridad como pilar fundamental de nuestro enfoque.

En un mundo en constante evolución tecnológica, ¿ha sido siempre posible para Crossjoin mantener su posición en la vanguardia de la ciberseguridad, buscando constantemente optimizar el rendimiento de los sistemas de información? ¿De qué manera?

En Crossjoin, esto solo puede lograrse porque existe una cultura organizativa muy específica en nuestro ADN. Nuestra misión se centra en ofrecer una calidad de servicio superior al 99% en los cuatro pilares, y la seguridad es uno de ellos, junto con el rendimiento, la fiabilidad y la disponibilidad de un sistema informático. Como tal, valoramos la creación y promoción de una cultura de seguridad en toda la organización, y fomentamos la formación continua de nuestros especialistas. Nuestro enfoque proactivo no consiste solo en responder a los retos, sino también en estimular la creatividad y la capacidad de análisis necesarias para afrontar y anticipar problemas futuros.

Invertimos en la formación y el desarrollo continuo de nuestros empleados, garantizando que estén siempre al día de las últimas prácticas y tecnologías de seguridad. Esta rigurosa preparación se complementa con la certificación anual de nuestro sistema de gestión según las normas ISO 27001 e ISO 9001, que validan la eficacia de nuestras políticas, procesos y sistemas de prevención de intrusiones. Además, la experiencia adquirida en la gestión de nuestro propio sistema y en los retos a los que nos enfrentamos con nuestros clientes se aplica directamente a la mejora continua de los servicios que prestamos. Al igual que con la optimización del rendimiento, mantenemos una postura proactiva mediante la supervisión constante y la aplicación de medidas preventivas. Esta integración de la cultura de la seguridad, la formación continua y la experiencia práctica permite a Crossjoin no solo hacer frente a los retos actuales en materia de seguridad, sino también garantizar que las optimizaciones del rendimiento estén siempre en consonancia con las normas de seguridad. De este modo, garantizamos que nuestros clientes se beneficien de soluciones tecnológicas seguras y eficaces, capaces de hacer frente a los retos del presente y del futuro.

¿Cuáles diría que son las principales amenazas digitales a las que se enfrentan las empresas hoy en día, y en qué medida un socio tecnológico como Crossjoin puede ayudar a una empresa a protegerse contra estas amenazas?

Las empresas enfrentan actualmente una amplia gama de amenazas en ciberseguridad, que evolucionan y cambian constantemente. Entre las más frecuentes se encuentran el phishing y la ingeniería social (contactos no solicitados destinados a manipular al destinatario para obtener datos), el malware y el ransomware (software malicioso destinado a dañar los sistemas, secuestrar o exfiltrar datos), los ataques de denegación de servicio, el espionaje (agentes patrocinados por el Estado, personas con información privilegiada o competidores industriales). Estas amenazas no solo tienen la capacidad de comprometer datos sensibles, sino también de interrumpir operaciones críticas y degradar la confianza de los clientes.
Crossjoin puede desempeñar un papel vital ayudando a las empresas a protegerse contra estas amenazas mediante un enfoque integrado y proactivo en su oferta de servicios que incorpora la seguridad a todos los niveles de la gestión y el desarrollo de sistemas informáticos. Este enfoque garantiza que la seguridad no sea una ocurrencia tardía, sino un aspecto fundamental de las optimizaciones de rendimiento y eficiencia que Crossjoin ofrece a sus clientes.
Rendimiento con seguridad por diseño: mediante la integración de medidas de seguridad en los servicios de optimización del rendimiento, Crossjoin garantiza que los sistemas sean robustos frente a las amenazas digitales al tiempo que funcionan con la máxima eficiencia.
Administración de sistemas: Crossjoin garantiza que los sistemas estén actualizados con los últimos parches de seguridad y configurados para minimizar las vulnerabilidades.
Desarrollo: al optimizar el ciclo de vida del desarrollo de software, Crossjoin incorpora prácticas de seguridad desde el inicio del proceso de desarrollo, reduciendo la probabilidad de problemas en fases posteriores.
Revisiones de arquitectura y código: durante las revisiones de arquitectura y los análisis de código, Crossjoin identifica y corrige las vulnerabilidades de seguridad, garantizando que la solución sea capaz de resistir las ciberamenazas.
Pruebas de rendimiento: Crossjoin lleva a cabo pruebas de carga capaces de identificar posibles puntos débiles de seguridad y aportar soluciones para mitigar estos riesgos.
Estrategias de observabilidad: mediante la aplicación de la observabilidad de extremo a extremo, Crossjoin no solo supervisa el rendimiento del sistema, sino que también rastrea las posibles amenazas a la seguridad en tiempo real, lo que permite responder rápidamente a los incidentes.

Siendo Crossjoin un socio tan crucial, ¿cómo ha ayudado a las empresas a mantenerse al día de las últimas tendencias y tecnologías en ciberseguridad? ¿Puede esta colaboración contribuir realmente a una cultura de seguridad eficaz y duradera?

Crossjoin destaca en el mercado por su enfoque único en seguridad, actuando como socio estratégico de grandes empresas en sectores críticos como las telecomunicaciones, los seguros y las finanzas.
Desarrollo seguro desde el principio: En Crossjoin, nos aseguramos de que los procesos de desarrollo de software se diseñen teniendo en cuenta la seguridad y el rendimiento desde el principio. Esto se logra mediante análisis y revisiones meticulosas de los procesos de desarrollo, garantizando que las mejores prácticas de seguridad se incorporen en cada etapa.
Auditorías y revisiones de procesos: Realizamos auditorías detalladas para verificar que las herramientas utilizadas sean las más adecuadas y que los diseños arquitectónicos sean compatibles con las mejores prácticas de seguridad y rendimiento. Estas auditorías ayudan a identificar y corregir posibles vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas, garantizando que las soluciones informáticas sean seguras y eficientes.
Consultoría y asociación estratégica: Como socios estratégicos, colaboramos estrechamente con los equipos informáticos para garantizar que la seguridad sea una prioridad. Esta colaboración va más allá de simples comprobaciones, integrándose profundamente en las estrategias y operaciones de las empresas, garantizando la adhesión continua a las prácticas líderes del mercado.
Realización de pruebas de seguridad y rendimiento: Nos aseguramos de que se realicen todas las pruebas de seguridad y rendimiento necesarias según los objetivos específicos de cada empresa. Esto no solo refuerza la seguridad, sino que también optimiza el rendimiento de los sistemas en funcionamiento.
De este modo, Crossjoin no solo mantiene a las empresas al día de las últimas tendencias y tecnologías en ciberseguridad, sino que también contribuye a una cultura de seguridad duradera y eficaz.
Esta es la única manera de garantizar que la exposición a los riesgos de seguridad se minimice, ayudando a los clientes a alcanzar y mantener la excelencia operativa en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante.

¿Diría que es crucial que el equipo esté siempre al día y sea capaz de hacer frente a los retos de la ciberseguridad, en constante evolución? ¿Cómo se garantiza este proceso?

Sin duda, mantener al equipo actualizado y formado es clave para afrontar los retos en constante evolución de la ciberseguridad. En Crossjoin, fomentamos una cultura de aprendizaje continuo y colaboración activa, tanto a nivel interno como con la comunidad externa.
Formación continua: Fomentamos la participación en talleres y conferencias especializados. Esta exposición directa a las últimas tendencias y tecnologías garantiza que nuestro equipo se mantenga a la vanguardia de la ciberseguridad.
Asociaciones: Colaboramos con universidades, acogiendo tesis de máster, y mantenemos asociaciones tecnológicas estratégicas que enriquecen nuestros conocimientos y recursos. Esta apertura al mundo académico y a la innovación tecnológica refuerza nuestras capacidades y ofrece perspectivas frescas y actualizadas.
Certificaciones y normas de seguridad: Estamos comprometidos con la certificación en ciberseguridad de nuestros empleados y les implicamos activamente en la preparación de estas importantes certificaciones, como la ISO 27001. Este proceso no solo eleva los estándares individuales, sino que también mejora nuestro enfoque organizativo de la seguridad.
Comunidad interna de ciberseguridad: Contamos con un grupo interno especializado que debate periódicamente sobre tendencias, amenazas recientes y nuevas herramientas. Este grupo también aborda los retos encontrados tanto internamente en Crossjoin como en nuestros clientes, facilitando una comprensión profunda y un enfoque proactivo de la gestión de la seguridad.
Práctica mediante simulacros: Organizamos ejercicios internos de simulación de ciberataques, que permiten a nuestro equipo practicar habilidades ofensivas y defensivas en un entorno controlado. Estos simulacros son esenciales para preparar al equipo para responder eficazmente a incidentes reales.
Sesiones sobre mejores prácticas: Organizamos periódicamente sesiones educativas sobre mejores prácticas de ciberseguridad para toda la organización, garantizando que todos los miembros conozcan y estén equipados para minimizar los riesgos.
A través de estos esfuerzos, Crossjoin no solo mantiene a su equipo informado y preparado, sino que también cultiva una cultura de seguridad que minimiza eficazmente los riesgos y protege a nuestros clientes de las ciberamenazas.

A medio plazo, ¿cómo espera que evolucione el mercado en materia de seguridad informática? En su análisis, ¿qué retos y oportunidades formarán parte del próximo periodo?

En el futuro próximo, la evolución del mercado de la seguridad informática se verá influenciada por la madurez de las herramientas de Inteligencia Artificial generativa, como GPT Chat, que representan tanto una amenaza como una oportunidad. Por un lado, estas herramientas democratizan el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo a los actores maliciosos desarrollar ataques innovadores y automatizados, incluyendo campañas de phishing y smishing, la creación de malware y la difusión de desinformación a través de imágenes y vídeos manipulados. Por otro lado, las mismas herramientas ofrecen a las organizaciones, especialmente a las más pequeñas, la capacidad de aprender e implementar defensas y detecciones automatizadas contra este tipo de ataques.
Estas tecnologías, a través de las respuestas a las preguntas que se les plantean, ayudan a desarrollar nuevas ideas, resolver problemas y automatizar tareas, lo que puede transformar significativamente la eficacia y la seguridad de las operaciones. Además, la continua introducción de nuevas normativas desempeñará un papel crucial, ya que su objetivo es proteger a la sociedad de las violaciones de datos e imponer una mayor responsabilidad a las empresas en lo que respecta a la protección y el uso de los datos personales, así como una mejor preparación para responder a los incidentes cibernéticos.
Un reto particular que destaca es la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas, como las plantas de tratamiento de agua y las centrales eléctricas, que pueden no estar totalmente preparadas para ataques que busquen causar interrupciones o caos público, especialmente en escenarios de conflicto armado. Además, la proliferación de dispositivos inteligentes conectados a Internet sigue suponiendo una amenaza creciente para los consumidores, debido a la falta de normalización y control en la seguridad de estos dispositivos.
Crossjoin, consciente de estos desarrollos, se compromete a permanecer a la vanguardia de la innovación en ciberseguridad y a adaptar constantemente nuestras estrategias y soluciones para garantizar que las organizaciones estén preparadas para afrontar tanto los retos emergentes como para capitalizar las oportunidades de ciberseguridad.

Por último, ¿cuáles son las perspectivas de innovación y crecimiento de Crossjoin, teniendo en cuenta que se trata de un mercado en constante evolución?

Crossjoin reconoce que solo será posible seguir siendo relevante y competitivo en este sector de la ciberseguridad si continuamos centrándonos en la innovación y la creación de sinergias de valor para el cliente basadas en nuestra oferta principal.
Existe una fuerte complementariedad entre el rendimiento y nuestra oferta de seguridad. Nuestro enfoque integrado no solo refuerza la mejora continua del rendimiento, sino que también aplica estos mismos principios a la seguridad. Esto nos permite ofrecer un valor añadido a nuestros clientes, mejorando los servicios que ya prestamos sin duplicar costos. Esta sinergia entre rendimiento y seguridad es fundamental, ya que muchos de los pasos de nuestro proceso de mejora continua son aplicables a ambos ámbitos.
A diferencia de muchos competidores que se centran predominantemente en las pruebas de penetración y la venta y configuración de equipos y software de seguridad, Crossjoin ofrece una propuesta única. Nos centramos en los aspectos de seguridad relacionados con las actividades de desarrollo de software, arquitectura de sistemas, infraestructura local y en la nube, acompañando y certificando los procesos de los clientes en estas áreas. Creemos que esta oferta representa un gran valor añadido a la hora de captar nuevos clientes y mercados.
Naturalmente, seguiremos estableciendo asociaciones estratégicas y manteniendo nuestro compromiso con la formación de nuestros empleados. Estos elementos son cruciales para nuestro crecimiento sostenible y para mantener nuestro liderazgo en un mercado en constante evolución.

Pontos de Vista nº 130
Abril de 2024

Leave a Reply