
«El Enfoque para Optimizar el Scheduler (Gestor de tareas programadas) del Cliente»
Después de un primer logro importante, nuestro cliente nos pidió que echásemos un vistazo a su programador de lotes, donde los trabajos se inician automáticamente. El objetivo era que los lotes diarios y mensuales tardasen menos de 6 horas.
El lote diario tardaba casi 24 horas (a veces más) y el mensual tardaba más de 30.
Después de solicitar los accesos necesarios (herramienta de programación, bases de datos implicadas, servidores de lotes, etc.), se trabajó para tener una solución estable que nos ayudase a medir el camino crítico más largo para los trabajos diarios y mensuales, para ser menos propensos a los errores manuales que podrían utilizarse durante la larga duración del proyecto. Llevamos casi dos años utilizándolo.
Rápidamente encontramos el primer obstáculo. El método del cliente para medir el lote mensual era diferente al que consideramos más asertivo. En ese momento, nuestro lado JOINER se puso en evidencia. Propusimos celebrar una reunión para llegar a un acuerdo sobre cómo medir el camino crítico. El acuerdo se alcanzó, de forma bastante pacífica.

En ese momento ya estábamos preparados para definir el problema respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principales factores que contribuyen a la larga duración de los lotes?
Cuando hay varios caminos, el primer camino que se aborda suele ser el camino crítico. El camino crítico es el camino con el mayor coste. En este caso, el coste es el tiempo.
“By Performing to perfection, we create Time”

La etapa de definición del problema debe hacerse hasta la parte más atómica posible. En un primer paso, hay que identificar los trabajos más largos y, a continuación, empezar a buscar dentro de los trabajos más largos al contribuyente más importante. Como las muñecas Matryoshka, tenemos que seguir desenredando hasta identificar al colaborador superior interno.
Definir el problema puede suponer más de la mitad del esfuerzo para tener una solución.
Una vez identificados todos los factores clave que contribuyen a los lotes diarios y mensuales, empezamos a abordar cada uno de ellos para tener recomendaciones claras de mejora del rendimiento.

Por ejemplo, en la ruta crítica, se identificó el trabajo más largo, en el que identificamos una llamada a un procedimiento de base de datos en el que se ejecutó una consulta 1 millón de veces. La suma del tiempo de duración de esta consulta hizo el tiempo total del trabajo. Por lo tanto, la causa principal de la duración de este trabajo en particular es la consulta que se ejecuta 1 millón de veces.
¿Cuál podría ser la solución? Mejorar el tiempo de respuesta de las consultas, rediseñar el trabajo para evitar hacer 1 millón de ejecuciones, ejecutar en paralelo…
Se utilizaron muchos enfoques diferentes para responder a la amplia cantidad de problemas de rendimiento que se analizaron. Más de 60 cambios implementados posteriormente, los objetivos para el lote diario fueron alcanzados y estamos en camino de alcanzar los objetivos mensuales a corto plazo.
Este es un caso en el que el perfil de resiliencia de Crossjoin fue evidente, al encontrar siempre una solución y nunca renunciar a los objetivos comunes con el cliente.

Artículo de:
Paulo Maia
Performance Consultant
Comentarios Recientes